VO en francés con subtítulos en español.
Filósofo, docente en la Universidad, activista y agricultor, Aurélien Berlan busca en la tierra una verdad que la modernidad barrió: no hay emancipación sin control sobre las condiciones concretas de la vida —el alimento, la energía, los vínculos, el territorio. Esa certeza le llevó de París a organizar una comunidad rural autogestionada en el suroeste francés, desde donde se impulsa la reconquista de la vida material como terreno político: reaprender a vivir del propio trabajo, organizar las necesidades comunes, cuidar el suelo que da el sustento.
De ese camino nace una larga investigación sobre la libertad y la autonomía colectiva reflejada en textos como Autonomía y subsistencia y La liberté dans le coma (La libertad en coma, con el Groupe Marcuse), entre otros.
Su voz combativa nos recuerda que habitar la Tierra sin dominarla es el primer gesto de libertad.
00:00 Introduction
12:56 Le glissement de la liberté envers la protection de la vie privée
24:09 Faire faire à d'autres personnes, à des machines ou des robots
49:24 On est prisionnier.es dès que l'on dépend de nos maîtres pour se nourrir
59:45 Prise en charge des nécessités liées à la subsistance et organisation politique
1:15:32 Autonomies: reconstruire des interdépendances égalitaires
1:30:50 Besoins / Moyens techniques. Territoire et ressources. Culture du conflit
//
Súmate a nuestra comunidad en PATREON
Haz posibles nuevas entrevistas en KO-FI y TIPEEE
//
Entrevista realizada en enero de 2025.
Sin la generosa colaboración de la editorial Virus y del Ateneu Enciclopèdic no hubiéramos podido realizar esta entrevista.